Hoy en día vivimos en una sociedad en la que la competencia laboral es muy alta debido a varios factores. En primer lugar, el número de personas que buscan empleo en muchos sectores suele superar al de puestos disponibles, lo que hace que haya mucha demanda y poca oferta. Además, la tecnología y la globalización han hecho que muchos trabajos sean automatizados o se puedan realizar desde cualquier parte del mundo, lo que ha aumentado la competencia entre trabajadores de diferentes países.
Es por esto por lo que en la actualidad las empresas cada vez dan más importancia a la formación profesional de sus empleados a través de Sistemas de Competencias Laborales, que tienen como objetivo potenciar al máximo los conocimientos y habilidades de su personal para conseguir que la empresa pueda aumentar su competitividad y obtener mejores resultados. Por otro lado, también tiene como objetivo fomentar la motivación y la satisfacción de los empleados.
Índice de contenidos
Toggle¿Por qué apostar por la formación para marcar la diferencia?
Tener la oportunidad de formar parte de un curso formativo en tu sector es vital, ya que te permite orientar tu formación y tu carrera profesional hacia un área que te apasione y en la que puedas aprovechar tus habilidades y conocimientos para seguir creciendo profesionalmente. De esta forma podrás ser más productivo y eficiente en el trabajo.
La formación que necesites dependerá del sector en el que te encuentres y de tus objetivos profesionales.
Ejemplos de formación según el sector profesional
Sector Trabajo Social
Se ocupa de brindar intervención y apoyo a personas, familias y grupos en situaciones de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Los trabajadores sociales llevan a cabo actividades para mejorar la calidad de vida de estas personas y ayudarles a superar problemas, y pueden trabajar en diferentes entornos, como servicios sociales públicos, organizaciones no gubernamentales, hospitales, centros educativos o empresas privadas.
Estos son algunos de nuestros cursos gratuitos del sector.
- Sector digital
Podrías necesitar formación en áreas como programación, ingeniería de software, bases de datos o ciberseguridad. También podrías necesitar formación en habilidades blandas como el trabajo en equipo o la resolución de problemas.
- Sector gestión empresarial
Tener conocimientos en áreas como la contabilidad, la gestión de inversiones o el análisis financiero es esencial si te dedicas al sector empresarial en la vertiente más transversal. Aquí también entran otro tipo de habilidades conocidas como soft skills que ofrecen herramientas para mejorar el trabajo en equipo, la frustración o la comunicación. Se trata de unas habilidades blandas cada vez más demandadas para las empresas.
- Sector turístico
Cursos en áreas como la gestión de alojamientos turísticos, la atención al cliente o la promoción de destinos turísticos. También podrías necesitar formación en habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo, así como en idiomas.
- Sector educativo
Formación en ámbitos como la didáctica o la metodología de la enseñanza, así como en habilidades blandas como la comunicación y la gestión de grupos. Dependiendo de tu área de especialización, también podrías necesitar formación en áreas específicas como la psicología de la educación o la historia de la educación.
¿Cómo identificar mis necesidades formativas? 4 pasos para hacerlo
Estos son solo algunos ejemplos de la formación que podrías necesitar según tu sector. Lo más importante es que identifiques tus necesidades y objetivos de formación y busques cursos que te ayuden a alcanzar tus metas profesionales.
En Talento Digital queremos ofrecerte nuestra ayuda para orientarte a la hora de seleccionar tu curso ideal según tu sector.
A continuación, te dejamos los pasos que te recomendamos seguir para encontrar el curso formativo adecuado para tu sector:
1. Identifica tus necesidades y objetivos de formación
Es un paso clave para encontrar el curso formativo adecuado para ti. Es importante que seas sincero contigo mismo y que pienses en qué áreas quieres mejorar o en qué conocimientos o habilidades te gustaría adquirir. Por ejemplo, quizás quieras mejorar tus habilidades en un determinado software o te gustaría adquirir conocimientos sobre marketing digital. También es importante tener en cuenta tus objetivos a largo plazo en tu carrera profesional. Por ejemplo, quizás te gustaría ascender en tu empresa o cambiar de sector y para ello necesitas adquirir determinadas habilidades o conocimientos. Al tener claro qué es lo que quieres conseguir con tu formación, te será más fácil encontrar el curso que mejor se ajuste a tus necesidades.
2. Busca información sobre los diferentes cursos disponibles
Hay varias formas de hacerlo:
- Busca en internet: existen muchos portales y webs que recopilan información sobre cursos de formación. Puedes hacer búsquedas en Google o en páginas especializadas en formación para encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades.
- Pregunta a profesionales del sector: los profesionales del sector en el que te gustaría trabajar pueden ser una fuente muy valiosa de información. Pídeles consejo sobre qué cursos te recomendarían y si conocen alguna institución o centro de formación de buena calidad.
- Consulta con institutos o centros de formación: los propios institutos o centros de formación suelen tener información detallada sobre sus cursos y pueden ayudarte a elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes hacerles preguntas por teléfono o en persona y solicitar información sobre el contenido, la duración, etc. En Talento Digital siempre estamos disponibles para resolver cualquier tipo de pregunta, si necesitas información detallada sobre alguno de nuestros cursos, no dudes en contactar con nosotros.
3. Valorar el prestigio y la experiencia del centro o institución
- Profesionales cualificados y con experiencia: asegúrate de que el centro o instituto cuenta con profesionales cualificados y con experiencia en el sector. Puedes buscar información sobre ellos en internet o preguntar directamente al centro o instituto.
- Materiales de estudio de calidad: verifica que el centro o instituto ofrezca materiales de estudio de calidad, como libros, guías o apuntes. Es importante que el material sea actual y que esté adaptado a tus necesidades y objetivos de formación.
- Testimonios de otros alumnos: puedes buscar testimonios de otros alumnos que hayan realizado el curso en ese centro o instituto y que puedan darte una idea de cómo es la formación y si han quedado satisfechos.
En Talento Digital tenemos en cuenta todas estas premisas, ya que siempre procuramos que los contenidos de los diferentes cursos estén actualizados y sean relevantes para nuestros alumnos, por lo que en numerosas ocasiones somos nosotros mismos quienes creamos los índices para adaptarlos a las necesidades de formación de la mejor manera posible. Sin ir mas lejos contamos con un chat interno en el que a parte de resolver dudas, los alumnos dejan sus opiniones y comentarios lo que nos sirve para mejorar diariamente la experiencia que ofrecemos a nuestros alumnos.
4. Ten en cuenta la modalidad de enseñanza más adecuada a tus necesidades formativas
Cuando estés buscando el curso formativo adecuado para ti, es importante que también consideres la modalidad de enseñanza que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu disponibilidad de tiempo. Hoy en día existen muchas opciones de modalidades de enseñanza, como:
- Cursos presenciales: son aquellos que se imparten en un aula o centro de formación y en los que tienes que asistir de forma física a las clases. Esta modalidad puede ser adecuada si prefieres una formación más tradicional y si tienes tiempo para desplazarte al centro de formación.
- Cursos online: son aquellos que se imparten a través de internet y que puedes seguir desde cualquier lugar. Esta modalidad puede ser adecuada si tienes poco tiempo o si quieres aprovechar el hecho de que puedes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en tu propio horario.
- Teleformación: es una modalidad que combina la formación a distancia con el uso de tecnología. Puede incluir elementos como videoconferencias, foros o grupos de discusión en línea. Ofrece la flexibilidad de la formación a distancia, pero con un mayor grado de interacción y apoyo por parte del profesorado.
En conclusión, elegir el curso formativo adecuado en función de tu sector puede ser una decisión importante para tu carrera profesional ya que te permite orientar tu formación y tu carrera hacia un área que te interese y en la que puedas aprovechar para seguir incrementando tus habilidades y conocimientos.
De esta forma, podrás ser más productivo y eficiente en el trabajo. Por tanto, es importante que dediques tiempo y esfuerzo a investigar y comparar diferentes opciones de formación y que elijas aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos.

En Talento contamos con un catálogo de cursos online, dónde encontrarás el que mejor se adapta a ti, cursos 100% gratuitos. ¡No te los pierdas!
Además si tienes dudas puedes escribir a nuestro departamento de orientación formativa y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a orientar tu carrera laboral a través de la formación.