Internet ha supuesto una revolución y la ofimática es un factor clave para poder desenvolvernos con facilidad en ese entorno digital.
En la mayoría de empresas, programas como Word, Excel, Power Point forman parte del día a día de sus trabajadores y conocerlos profundamente puede marcar un antes y un después en tu evolución como empleado dentro de la compañía.
Es más, está comprobado que una empresa que cuenta con trabajadores con conocimientos de estas herramientas digitales son más productivos, ya que ahorran mucho tiempo en la ejecución de ciertas tareas.
¿Te ha ocurrido alguna vez que tareas que podrían costarte escasos segundos, te pasas horas haciéndolas?
Pues bien, en este post te queremos dar a conocer qué necesitas para contar con una formación adecuada en ofimática y lograr así mejorar tu CV, diferenciarte en una entrevista de trabajo o destacar en tu puesto.
Índice de contenidos
Toggle¿Qué herramientas ofimáticas debo estudiar para ser competitivo/a digitalmente?
La gran ventaja que supone estudiar ofimática es que nos sirve para cualquier tipo de empleo. Es decir, estas herramientas son utilizadas en una gran multinacional pero también en una agencia de viajes, una consultora hasta en la pequeña frutería de tu barrio.
De esta manera, ponernos las pilas con esta acción formativa no nos limita a enfocar nuestra carrera profesional hacia un sector en concreto, lo que es estupendo.
Lo que sí, debemos tener en cuenta es que hay herramientas ofimáticas que se utilizan mucho más en unos sectores u otros. En departamentos de contabilidad, el excel será nuestra gran aliado mientras que si tenemos que presentar de forma constante informes o productos a clientes nos decantaríamos por conocer más profundamente el power point. De esta manera, depende un poco del sector al que desees dirigirte puedes profundizar más en unas u en otras, aunque volvemos a incidir que, en este caso, el saber no ocupa lugar y conocer bien todas estas aplicaciones te va abrir muchas puertas laborales o destacar en tu puesto de trabajo.
Dicho esto, es momento de conocer algunas de las herramientas ofimáticas más populares y que se utilizan de forma mayoritaria en las empresas.
Microsoft 365
Microsoft Office es el paquete ofimático más popular del mercado y la mayoría de las empresas ya sean del tamaño que sean lo utilizan para su trabajo diario. Su última versión Microsoft Office 365 se adapta a las necesidades de las empresas apostando por el trabajo colaborativo, los equipos en red, la nube y la automatización de tareas.
Sus principales aplicaciones ofimáticas son:
Word: el procesador de textos más popular del mercado. Nos sorprenderíamos de las funciones que podemos realizar con esta aplicaciones.
Excel: aplicación para trabajar con datos, tablas y números. A través de fórmulas podemos llevar a cabo infinidad de tareas con los datos recogidos.
Access: herramientas para gestionar y crear bases de datos.
Outlook: gestor de mail que nos permite organizar desde una misma plataforma varias cuentas de correo.
Power Point: es la mejor herramienta para la creación de presentaciones de productos, servicios, informes de manera profesional.
Teams: herramienta de comunicación interna para las empresas. Es una especie de chat interno para trabajadores pero presenta mil funciones que nos servirán para optimizar nuestro trabajo.
OneDrive: podríamos decir que es el icloud de Microsoft. Un espacio de almacenamiento donde podemos guardar toda la información relevante. ¿Lo mejor? Poder acceder a ella desde cualquier dispositivo y lugar.
Y es que las necesidades ofimáticas cambiaron cuando el teletrabajo se instauró en muchas empresas. Por ello, Microsoft empezó a apostar por aplicaciones que facilitaran el trabajo remoto.
Google Workspace
Es la versión que nos aporta Google al paquete informático de Microsoft. Al igual que el anterior cuenta con una serie de herramientas que nos ayudan en las tareas o funciones de la empresa.
Drive: es la nube donde podemos almacenar todos y cada uno de nuestros documentos.
Gmail: el correo electrónico de Google que debemos utilizar en cada una de sus aplicaciones.
Docs: es el procesador de textos de Google.
Sheets: nos permite la gestión de hojas de cálculo.
Google Calendar: nos permite insertar nuestra agenda.
Meet: herramientas para videoconferencias, modalidad de reuniones que prolifera en la era post Covid.

También existen otro tipo de paquetes ofimáticos, sin embargo no están tan extendidos entre las empresas.
Ventajas de estudiar ofimática para tu vida laboral
- Mejora la eficiencia y la productividad de tu trabajo.
- Mayores posibilidades de encontrar un trabajo cualificado.
- Potencia las habilidades del trabajo en equipo.
- Mejora significativa de tu currículum.
- Dominar herramientas clave del trabajo diario de una oficina.
Si necesitas más información sobre otros cursos de informática, pincha en este enlace, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.
Si te ha interesado el artículo, échale un vistazo a estos posts relacionados.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te surgen dudas? Déjanoslas en comentarios.