El verano es una época en la que todos queremos relajarnos y nuestra mente solo piensa en chiringuito, playa, relax y en hacer cosas que probablemente el resto del año no podemos hacer por falta de tiempo (leer, pasear…). Quizás, por este motivo, ni siquiera nos planteamos un cambio en nuestra carrera profesional, encontrar empleo tras semanas o meses buscando o incluso conseguir ese trabajo que llevamos años persiguiendo.
Las empresas bajan su producción y las plantillas cogen vacaciones, pero al igual que nos ocurre a nosotros, las compañías también aprovechan este período para avanzar en tareas que van procastinando a lo largo del año. Y una de ellas, puede ser la búsqueda de personal.
La época estival puede ser el momento perfecto, por ejemplo para tener tu primera experiencia laboral. Es una época para cubrir sustituciones que se pueden alargar unos meses más o incluso convertirse en un contrato más duradero. ¿Qué crees que no es así?
Pues sigue leyendo porque te vamos a darte algunos motivos por los que es buena idea no cesar en tu búsqueda activa de empleo.
Índice de contenidos
Toggle4 motivos por los que buscar trabajo en verano
No cesa la actividad
Lejos de lo que pensamos tradicionalmente, el mundo no se paraliza en agosto. Hay mucho personal que prefiere tomarse vacaciones en otros períodos del año y aprovechan el mes por excelencia para adelantar aquellas tareas que se han quedado en el tintero por falta de tiempo. Así, los reclutadores suelen tener mucho más tiempo para revisar las candidaturas y dar así con el perfil que llevan meses buscando.
Más ofertas de empleo en verano y no solo en Hostelería.
Algunos departamentos de Recursos Humanos esperan a septiembre para realizar los procesos de selección pero publican sus vacantes en verano. ¿Por qué? Para realizar una preselección durante este período y solo ponerse en contacto con los candidatos más idóneos.
Por otro lado, también existe la creencia que los únicos trabajos que podemos conseguir en período estival son en el sector de la hostelería y turismo. Una de las áreas en las que durante el verano se requiere más personal. Sin embargo, hay otros sectores donde también durante estos meses hay bastante demanda como es la educación, el marketing, logística… De cara a septiembre son áreas donde se suele aumentar el personal.
Menos competencia
Tal y como decíamos al comienzo de este post, son muchos los que paralizan la búsqueda de empleo en verano porque siguen creyendo que se frenan las contrataciones. Es cierto que hay muchos menos candidatos enviando currículums durante estas fechas que durante septiembre o enero. ¿Aprovechamos esta coyuntura para destacar profesionalmente?
Más posibilidades de que lean tu currículum
Esta razón podría ir unida a la anterior, ya que las empresas no reciben tantos emails por lo que será más fácil que tu currículum llegue al responsable de personal. Por tanto, también es un momento importante para darle un giro a tu currículum y encontrar un diseño con el que desmarcarte. Recuerda, también que es muy recomendable incluir una pequeña carta de presentación dirigida personalmente a la empresa en la que hables de ti y de tu experiencia.
Existen multitud de programas de diseño fáciles y sencillos que te permitirán realizar con pocas nociones un currículum para destacar. Entre ellos está Canva, aquí te dejamos algunos ejemplos para personalizar tu currículum.



Cómo ves el verano puede ser un buen momento para encontrar empleo pero también para formarte en aquello que te gustaría o incluso para aumentar tus conocimientos en tu área profesional. Sí, lo sabemos da muchísima pereza, pero en nuestro anterior post te dejamos algunos consejos para formarte en verano no se te haga tan cuesta arriba como la vuelta de vacaciones.
¿Qué no sabes en qué formarte? Pues échale un vistazo a nuestro amplio catálogo de cursos todos gratuitos, con contenidos útiles y de calidad que puedes hacer desde donde quieras y cuando quieras.
¿Cómo va la búsqueda o cambio de empleo? ¿Tienes dudas? Déjanoslas en comentarios.