En los últimos 70 años el mundo de la tecnología ha avanzado a pasos agigantados. Generaciones enteras que crecieron sin ordenadores ni móviles cerca se han tenido que adaptar a los múltiples cambios que ha experimentado el mundo digital.
Actualmente no podemos concebir el día a día sin todos esos avances tecnológicos que sin darnos cuenta condicionan cada ámbito de nuestra vida. Nuestras competencias digitales deben estar en constante formación para adaptarnos a los cambios tecnológicos que se producen en el mundo casi cada segundo, al igual que las empresas que no deben ni pueden dormirse en los laureles. La transformación digital es una carrera de fondo que debe liderar el sector empresarial al que no se le permite quedarse más tiempo del necesario en la zona de avituallamiento.
Es más, la situación de pandemia ha hecho que aquellas empresas que ya se encontraban en el camino de la transformación digital mantuviera e incluso algunos casos ampliarán su plantilla en medio de la crisis sanitaria. ¿Suerte? Estoy convencida de que no, estamos ante una estrategia de futuro en la que se apuesta por el talento y en no desaprovechar todas las oportunidades que ofrece el mundo digital que ha llegado para quedarse.
“Quedarse” no como algo estático pues más que nunca este nuevo entorno evoluciona y avanza a un ritmo tan precipitado que debemos mejorar continuamente las habilidades requeridas para gestionarlo. Por ello, la formación en cuestiones digitales nunca debe cesar.
Índice de contenidos
ToggleLa digitalización, una necesidad para las empresas
En el marco de este nuevo entorno surgen nuevas necesidades para las empresas, algo que se transforma en objetivos y retos para los trabajadores que deberán convivir con la transformación digital que nos envuelve. Todo esto sin hacer mención al futuro en el que con seguridad, esas habilidades serán mucho más relevantes que acreditaciones y documentos.
No es cuestionable el impacto personal que estas innovaciones provocan ya que afectan directamente a la mejora de las condiciones de vida en aspectos tan esenciales como por ejemplo la comunicación, la salud, el desempeño de nuestras actividades profesiones o la educación causando así un elevado crecimiento económico en la industria tecnológica.
¿Qué es la convocatoria TIC 2021?
Se trata de una iniciativa de formación lanzada por el Servicio Público de Empleo (antiguo INEM). El objetivo de esta convocatoria es que autónomos, desempleados o trabajadores en régimen general puedan adquirir y mejorar competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital. Conceptos claves para su vida profesional.
De esta manera, SEPE subvenciona un amplio catálogo de cursos gratuitos online y presenciales que se consideran relevantes para la transformación digital.
Esta formación se puede solicitar de forma individual por los trabajadores sin coste alguno. Mientras que las empresas, no intervienen en ninguno de los procesos ni asumiendo costes ni tampoco en la gestión administrativa.
¿A quién va dirigida la convocatoria TIC 2021?
Los cursos gratuitos de la convocatoria TIC 2021 van dirigidos a autónomos, desempleados y trabajadores de régimen general sea cual sea el sector al que pertenecen.
Estamos ante una formación de carácter individual que pueden solicitar de forma totalmente gratuita.
¿Qué novedades existen en la convocatoria TIC 2021?
Es la segunda vez que el SEPE lanza una convocatoria de formación centrada en la transformación digital. Precisamente, esta nueva convocatoria que se hizo pública en diciembre el 2021, se han eliminado algunas restricciones con respecto a la anterior:
Sin límite de horas ni cursos
No existen un máximo de horas ni de cursos por solicitante. Los autónomos, ocupados o trabajadores en régimen especial pueden optar a todos los cursos que quieran sin tener en cuenta el número de horas de cada uno de ellos.
Intersectorial
Todos los cursos ofertados en el catálogo de la Convocatoria TIC 2021 son intersectoriales. Es decir, se pueden realizar sea cuál sea el sector al que pertenece el solicitante.
30% de desempleados
Las particularidades de la pandemia llevo al SEPE a aumentar hasta el 40% el número de desempleados por curso. Sin embargo, en esta convocatoria ya se ha vuelto a la cifra inicial del 30%.
¿Qué puedo aprender en los cursos gratuitos de la convocatoria TIC 2021?
El objetivo principal de la formación en TIC consiste en mejorar las competencias profesionales de los trabajadores para que puedan afrontar de forma eficaz, ágil y competente la digitalización del sector empresarial.
El extenso catálogo de cursos online gratuitos ofertados permite desde la ampliación de conocimientos de un área en concreto con el objetivo de mejorar la capacitación en el entorno laboral actual hasta la formación para afrontar una nueva salida profesional.
A continuación, vamos a conocer algunas de las áreas que más interés pueden generar dentro de la convocatoria TIC 2021 de la parte más general a la más especializada:
Reconversión digital
La transformación digital es imprescindible para la conversión de negocios tradicionales en proyectos presentes y con futuro. Un camino laborioso en el que es imprescindible conocer el nuevo mercado económico donde el mundo digital juega un papel fundamental. Y tú… ¿quieres reconvertir digitalmente a tu empresa?
Inteligencia Artificial
Las empresas no solo deben estar en el proceso de digitalización sino encabezarlo. La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse en el sector empresarial, pero… ¿cómo saber utilizarla para nuestro negocio?

Metodologías ágiles
El ritmo vertiginoso al que crece el mundo tecnológico nos lleva a buscar metodologías ágiles que se adapten con más facilidad a los cambios como Scrum o la apuesta por la virtualización como factor diferencial para nuestra compañía con programas como VMWare.


Analítica de datos
La información es poder y en el mundo digital los datos se han convertido en una lectura imprescindible de las empresas. Recoger datos, analizarlos y tomar decisiones en función a ellos es una de las salidas profesionales más demandadas. El Big Data ha aterrizado pisando fuerte y es uno de los sectores con más proyección de futuro.

Ciberseguridad
Toda persona que use un dispositivo informático o incluso tenga un mail empresarial debe tener unas nociones básicas de cómo aplicar conceptos y principios de seguridad en su puesto de trabajo. Todo ello con el fin de evitar desde un virus informático hasta el secuestro de un dispositivo.

Marketing Digital
Seo, Sem, Mailing, leads o conversiones. El marketing digital puede ser el factor diferencial de una empresa. El saber cómo comunicar en redes sociales, un medio de difusión que no debemos olvidar, vender a través de la web o simplemente aparecer en Google.

Competencias digitales
El mundo digital presenta cambios constantes que nos obligan a estar al día de las nuevas formas de comunicación, del trabajo en red o incluso en cuestiones de ofimática que pueden mejorar nuestra efectividad en el trabajo.
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte y acompañarte en todo el proceso!