La digitalización ha llegado para quedarse y el mundo laboral está viviendo una revolución con la entrada del mercado digital. Esto ha supuesto la creación de nuevos perfiles profesionales que la educación tradicional aún no ha conseguido trasladar en sus metodologías.
La implantación de nuevas carreras universitarias atendiendo a las necesidades de las empresas es un proceso lento, por eso cada vez más personas optan por la formación adicional. Es decir, másteres o incluso cursos con los que aprender conocimientos que los pueden llevar a especializarse en áreas muy concretas. Consiguiendo, de esta manera, un éxito sin precedentes en su carrera profesional.
En el post de hoy, os queremos ofrecer algunas pinceladas de aquellas profesiones que han llegado para quedarse y cuya demanda crecerá en los próximos años entre el personal de las grandes empresas.
Índice de contenidos
Toggle¿Qué puestos de trabajo serán los más demandados en un futuro?
Ciberabogado
Al igual que ocurre con la educación, la legislación tampoco es capaz de adaptarse a los trepidantes y rápidos cambios del mundo digital. Por tanto, los profesionales legales con formación digital tendrán mucha demanda entre las empresas. Los virus, malware, phishing, estafas… En definitiva, todo lo relacionado con la ciberseguridad preocupa y mucho a los CEO’s de grandes compañías.
Growth Hacker
El mundo Growth Hacking está revolucionando el que ya considerando por muchos el obsoleto término de marketing digital. Se trata del marketing de las startups, pequeñas compañías que buscan hacerse un hueco en el mundo empresarial y hacerse visibles en el medio digital.
En los últimos años, la creación de negocios digitales se ha duplicado y se necesitan profesionales que hagan visibles dichas empresas en el medio digital.
Por tanto, un trabajador de este sector deberá tener conocimientos en posicionamiento SEO, publicidad digital, automatización de procesos o redes sociales.
Desarrollador de aplicaciones realidad virtual
Las tecnologías enfocadas a la Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta están en sus primeras fases de desarrollo, por lo que resulta muy complicado encontrar profesionales en este campo. La mayoría de las personas que realizan formación sobre este campo consiguen ser contratados de forma rápida.
Arquitectos/as BIM
Al igual que ocurre con el campo de la abogacía, la arquitectura también ha implantado la tecnología en su sector. A día de hoy se recrean los espacios con simulaciones virtuales. Expertos en este campo y área estarán más que solicitados en un futuro cercano. Sin duda, estamos ante los arquitectos del futuro.
Especialista en Big Data
En una época donde casi todo se puede medir, se necesitan personas que sepan analizar, gestionar y explotar esos datos de forma coherente y tomar decisiones con respecto a estos análisis. Se trata de un puesto clave y transversal dentro de una empresa.
Como has podido comprobar, todo lo relacionado con el mundo digital tiene mucha demanda laboral. En la mayoría de los casos, estamos hablando de puestos estables, gran proyección de futuro y con buenas condicionales tanto laborales como salariales.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Incluirías alguna profesión más?