A medida que 2023 llega a su fin, es momento de hacer una pausa y mirar atrás para reflexionar sobre los momentos vividos y los aprendizajes adquiridos en Talento Digital. Estos últimos doce meses han sido un viaje enriquecedor, lleno de desafíos y oportunidades, donde las cifras y los números nos cuentan una historia de crecimiento y evolución.
Este año, hemos recorrido juntos un camino repleto de formación gratuita en España, centrándonos especialmente en los cursos subvencionados dirigidos a trabajadores, autónomos y desempleados. Ha sido un periodo crucial para entender cómo la formación subvencionada no solo se ha mantenido relevante, sino que se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo profesional de muchas personas.
Antes de adentrarnos en los detalles de nuestro balance anual, queremos resaltar un cambio significativo en la percepción de la formación subvencionada. Lejos de ser vista como una opción secundaria, se ha transformado en un recurso clave para aquellos que buscan expandir sus habilidades y competencias. Esta evolución rompe con el viejo estigma de que los cursos gratuitos carecen de valor práctico para el desarrollo profesional.
En un mercado laboral que se encuentra en constante cambio, con necesidades formativas que evolucionan día a día, la formación subvencionada ha estado haciendo esfuerzos por adaptarse a estas nuevas demandas. Aunque todavía hay un largo camino por recorrer, es evidente que los cursos de habilidades digitales están ganando terreno y popularidad en cada convocatoria, ya sea a través del SEPE o de los organismos de empleo autonómicos.
Índice de contenidos
Toggle11.000 alumnos en 2023, el récord de los últimos 4 años
A 30 de noviembre, Talento Digital ha contabilizado un total de 10.941 estudiantes inscritos. Actualmente, el equipo de captación está procesando aproximadamente cien preinscripciones en las últimas dos semanas de diciembre, lo que nos permite proyectar un total de 11.000 personas capacitadas a través de nuestros cursos en Talentodigital.net.
Esta cifra representa el mejor resultado en los últimos cinco años, superando ligeramente el año 2022, en el que se registraron 10.843 matrículas. En 2020, durante el auge de la pandemia, la formación online experimentó un notable incremento, especialmente debido a programas dirigidos a personas afectadas por ERTE, alcanzando más de 10.000 estudiantes. Este crecimiento se ha mantenido durante los últimos tres años, gracias al empeño y la dedicación de nuestro equipo de orientación profesional.

Los cursos gratuitos siguen siendo una apuesta segura para los trabajadores en activo
Al analizar detalladamente la composición del alumnado de Talento Digital, encontramos una distribución diversa y representativa del mercado laboral actual. Observamos que el 70% de los alumnos son trabajadores por cuenta ajena, lo cual refleja una significativa participación de profesionales que buscan mejorar sus habilidades o reorientar su carrera profesional mientras están activamente empleados. Esta proporción sugiere un fuerte interés en el desarrollo continuo de competencias digitales entre aquellos que ya están integrados en el mercado laboral.
Por otro lado, el 30% de los alumnos están desempleados, lo que indica la relevancia de los cursos de Talento Digital como una herramienta vital para aquellos que buscan mejorar sus oportunidades de empleo. Esta cifra resalta la importancia de la formación en habilidades digitales como un medio para aumentar la empleabilidad en un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado.
Además, el 10% de los estudiantes son autónomos, demostrando el valor de nuestros cursos para los emprendedores y profesionales independientes que desean mantenerse al día con las últimas tendencias y habilidades digitales. Esta participación de autónomos subraya la necesidad de conocimientos técnicos y digitales en el ámbito del autoempleo y el emprendimiento, donde la actualización y la innovación son clave para el éxito y la competitividad en sus respectivos sectores.

Madrid y su apuesta por la formación subvencionada
De acuerdo con las tendencias recientes del informe de Fundae sobre formación subvencionada, se destaca que la Comunidad de Madrid ocupa una posición líder en cuanto a la participación en estos cursos. Esta tendencia se ve reflejada en el informe anual 2023 de Talento Digital, donde se señala que una proporción significativa de los alumnos capacitados provienen específicamente de Madrid.
Es esencial entender este dato en su contexto. Madrid se benefició de una convocatoria específica, denominada «Madrid Ocupados 2022«, lanzada el año pasado y que recientemente ha concluido. Esta iniciativa ha sido un factor determinante en el aumento de inscripciones en la región.
En cuanto a otras regiones, Murcia se ubica en el segundo lugar con 1.085 inscripciones. Dado que Talento Digital cuenta con una sede en Murcia, no es sorprendente que esta provincia esté entre las cinco con mayor número de inscritos. El tercer lugar lo ocupa Cuenca con 1.038 alumnos, seguida de Asturias con 740 y Guadalajara con 636.
Adicionalmente, cabe destacar que tanto Madrid como Murcia han mantenido su posición en el top 5 de Talento Digital durante los últimos cinco años. En contraste, la presencia de otras provincias en este grupo puede variar anualmente en función de las convocatorias estatales de formación. Por ejemplo, en el balance anual de 2022, Valencia se encontraba entre las cinco primeras posiciones, impulsada por una convocatoria de formación propia en la comunidad autónoma durante ese año.

Convocatoria Ocupados Estatal 2022, con el mayor número de alumnos
Es relevante mencionar que todos los cursos gratuitos disponibles en Talentodigital.net forman parte de programas de formación tanto a nivel nacional como autonómico. Estos programas son financiados por el Servicio de Empleo Público Estatal para cursos accesibles a nivel nacional, o por servicios de empleo autonómicos específicos (como SEFCARM, INAEM, entre otros) en cada comunidad.
La duración de estas convocatorias por parte de los centros formativos puede prolongarse hasta dos años. Así, varias convocatorias lanzadas en 2022 han seguido activas durante 2023.
Bajo este contexto, veamos el top 5 de convocatorias con más inscripciones en Talento Digital:
En primer lugar, la Convocatoria Estatal Ocupados 2022 encabeza la lista con 3.294 inscritos, casi duplicando al segundo. Su liderazgo se debe a su alcance nacional y a su enfoque en sectores profesionales concretos, incluyendo una amplia oferta para desempleados.
La Convocatoria Castilla La Mancha Ocupados 2022 se sitúa en segunda posición con 1.712 alumnos. El éxito de este programa se debe a una cuidadosa selección de cursos que satisfacen las necesidades específicas de los profesionales de esa región.
El tercer puesto lo ocupa la Ocupados Turismo Estatal 2021, que permaneció activa hasta mediados de 2023, alcanzando a 897 alumnos a pesar de la introducción de nuevas convocatorias en el último trimestre.
En la cuarta posición, encontramos la Formación Privada 2023 de Talento Digital, con más de 800 alumnos. Esta categoría representa una colaboración con otros centros para la realización de cursos especializados.
Finalmente, el quinto lugar lo ocupa Madrid Ocupados 2022, cerrando el listado con 733 inscritos.

Hostelería, el sector por excelencia en la formación de 2023
Al analizar los datos generales de alumnos de Talento Digital en 2023 por sectores profesionales, es destacable que el sector de Hostelería y Turismo se posiciona en primer lugar, con un total de 878 alumnos.
Este dato cobra sentido al considerar la existencia de una convocatoria de formación específica para este sector, que atiende directamente las necesidades y demandas del mercado laboral en este ámbito. Es por ello que lógicamente se convierte en el sector con mayor número de formados, tanto en trabajadores como en desempleados.
Es crucial señalar que el sector de Hostelería y Turismo es un pilar del Producto Interior Bruto de España, y su relevancia económica es indiscutible.
En cuanto al resto del Top 5, encontramos a empresas de consultoría con 535 alumnos, el sector metal con 428, comercio con 310, y finalmente empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos con 247 alumnos. Todos los sectores eran parte de los requisitos de la convoca

El balance anual 2023 de Talento Digital muestra un año de notable crecimiento y diversificación en la formación digital. Con una alta participación en sectores como Hostelería y Turismo, consultoría y metal, el interés en habilidades digitales sigue en auge. Las convocatorias específicas han tenido un impacto significativo, destacando la alineación de Talento Digital con las necesidades del mercado laboral.
Otros artículos relacionados: