Formularios, certificados, DNI, datos personales… A veces, nuestro alumnos se pueden sentir abrumados con tanta información. Por este motivo, nuestro equipo de atención al alumno quiere aclararte en este post el por qué se suelen pedir esta documentación para matricularse en nuestros cursos gratuitos. Sigue leyendo porque esto te interesa…
Índice de contenidos
Toggle¿Por qué te pedimos los datos?
Todos los cursos gratuitos ofertados en Talentodigital.net están gestionados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en el caso de ser estatales y por los distintos organismos de empleo de cada Comunidad Autónoma. Por tanto, estos cursos son gratuitos porque forman parte de un programa de subvenciones destinadas a la formación, y al igual que cualquier otra subvención, existen requisitos mínimos que deben cumplirse para acceder a ella.
¿Qué requisitos se pueden solicitar para acceder a un curso gratuito?
Las entidades SEPE o los organismos de empleo autonómicos, que financian la formación subvencionada, son los que establecen los requisitos de acceso a los cursos, los cuales deben cumplirse desde el inicio del curso.
Existen varios tipos de requisitos que pueden ir desde la situación laboral (desempleado, autónomo o trabajador por cuenta ajena) pasando por el lugar de residencia o el sector profesional, en el caso de trabajadores hasta otros más específicos como el nivel de estudios. En el caso de no cumplir con algunos de ellos, no podremos incluirte como alumno en el mismo, y ese es el motivo por el cual te solicitamos esta información.
Además al contar con tus datos, podemos informarte sobre los cursos a los que puedes acceder según los criterios de acceso establecidos en la convocatoria de formación.
Si lo prefieres, echa un vistazo a estos vídeos en los que te explicamos cómo puedes filtrar los requisitos en el catálogo de cursos gratuitos online.
Ejemplo 1:
Sonsoles trabaja en una empresa del sector Administración y Gestión, vive en Valencia y quiere formarse más en su sector profesional para crecer profesionalmente.
Ejemplo 2:
Pedro es una persona en situación de desempleo que vive en Murcia y está interesado en formarse en TIC para hacerse un hueco en este sector.
Una vez cumplimentado el formulario con el que solicitas la plaza de nuestro curso gratuito, necesitamos justificar ante la administración que cumples con los requisitos para acceder a esa plaza gratuita. Para ello, desde el organismo competente se nos proporciona un documento que debemos rellenar en el que se piden todos los datos y certificados necesarios para acceder a esa plaza subvencionada.

¿Por qué pedimos el CIF?
Si estás contratado en régimen general por una empresa o eres autónomo, algunos cursos pueden requerir como requisito esencial el sector profesional de actividad de tu empresa o el tuyo propio en el caso de ser autónomo/a.
En Talentodigital.net contamos con una amplia oferta de cursos gratuitos. Al completar tu CIF en tu perfil, podemos comprobar que efectivamente puedes acceder al curso y, más aún, como muchas empresas tienen más de un sector económico de actividad, podemos ofrecerte cursos que no sabías que podías hacer. Además, tendrás a tu disposición una mayor variedad de cursos para mejorar tu formación.
¿Dónde puedo encontrar mi CIF?
El CIF varía según el tipo de empresa o sociedad en la que trabajas. Si desconoces el CIF de tu empresa, te contamos cómo puedes buscarlo según tu situación.
Si eres empleado y trabajas para una empresa: podrás encontrarlo en tu nómina o realizar una búsqueda sencilla en Internet. Existen varias páginas web, como Axesor, Infocif o einforma, donde podrás encontrar el CIF de tu empresa fácilmente al poner la razón social de tu empresa. Pero la nómina es la fuente más fiable.

Si eres empleado y trabajas para un autónomo: en este caso, debes ingresar el NIF o DNI del autónomo responsable del negocio en el campo del CIF. También podrás encontrar esta información en tu nómina. Si el responsable es un autónomo/a extranjero/a, se utilizará el NIE de esa persona.
No te preocupes si te equivocas al ingresar tu CIF, el validador de la página te indicará si es un dato válido o no.
Crear un perfil en Talentodigital.net para inscribirte a los cursos de forma fácil y sencilla
Formar parte de la comunidad de alumnos de Talentodigital.net hará que tengas a mano todos los datos y solamente tengas que cumplimentar la documentación una única vez.
De esta manera, tendrás acceso a un perfil en el que podrás modificar los datos fácilmente. Por ejemplo, si cambia tu situación laboral o tu lugar de residencia. Además, te recomendaremos toda la formación gratuita que más te interese y que se adapte a tus necesidades profesionales.
¿Cómo me creo un perfil?
Para registrarte en Talentodigital.net, crear tu perfil de alumno y poder acceder a todas las ventajas y servicios personalizados de formación, te lo ponemos muy sencillo, solo tienes que pinchar aquí, donde te pediremos los datos necesarios para crear tu primer perfil. También puedes acceder a la pantalla de registro si activas, desde cualquier formulario de curso, la opción “completar mi perfil”.

En este perfil tienes una serie de campos que son obligatorios y otros voluntarios, pero cuantos más datos rellenes mejor podremos darte la información que necesitas, y sobre todo los cursos que pidas los tramitaremos más rápido.
Si tienes dudas o deseas más información, ponte en contacto con nosotros.
O si prefieres, puedes seguir conociendo un poco más cómo son nuestros cursos gratuitos.