La tecnología ha tenido un impacto significativo en la sociedad y en el mercado laboral en las últimas décadas. La tecnología ha mejorado nuestra capacidad para comunicarnos, conectarnos y acceder a la información de una manera nunca antes vista. Además, ha creado nuevas oportunidades de trabajo y ha transformado la forma en que trabajamos.
A día de hoy se han creado puestos de trabajo que hace cinco años ni siquiera existían. De ahí que sepamos adaptarnos, evolucionar y modelar nuestro perfil profesional a las exigencias del mercado y, por ende, de los cambios tecnológicos que sufrimos en la sociedad.
En el post de hoy os vamos a ofrecer una pequeña guía de cómo desarrollar un perfil profesional enfocado en IT para cubrir una de las grandes demandas de los departamentos de recursos humanos.
Índice de contenidos
Toggle¿Por qué es importante iniciar una carrera tecnológica?
Desarrollar un perfil profesional tecnológico es importante por varias razones:
Alta demanda laboral
En la actualidad, existe una gran demanda de profesionales tecnológicos en diversos sectores, ya que la tecnología es una herramienta clave para el desarrollo de cualquier negocio o industria.
Evolución constante de la tecnología
La tecnología avanza rápidamente y es importante estar al día para poder adaptarse a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras. Desarrollar un perfil tecnológico permite estar actualizado y conocer las últimas tendencias y herramientas disponibles.
Desarrollo de habilidades técnicas
El desarrollo de un perfil tecnológico implica adquirir habilidades técnicas en programación, análisis de datos, inteligencia artificial, entre otros. Estas habilidades son altamente valoradas en el mercado laboral actual.
Flexibilidad y movilidad laboral
Al contar con habilidades tecnológicas, se tiene la posibilidad de trabajar en diferentes sectores y en diferentes países, lo que aumenta las oportunidades de empleo y la posibilidad de tener una carrera internacional.
Salarios competitivos
Los profesionales tecnológicos suelen tener salarios competitivos y beneficios adicionales, debido a la alta demanda y al valor que se les da a sus habilidades y conocimientos.
En resumen, desarrollar un perfil profesional tecnológico es una inversión a largo plazo que ofrece múltiples beneficios, tanto en términos de oportunidades laborales como de desarrollo personal y profesional.

¿Qué acciones emprender para desarrollar tu carrera en el sector IT?
Si ya estás convencido/a de empezar a desarrollar tu carrera profesional hacia el sector tecnológico, coge papel y boli y empieza a anotar todos los pasos de esta guía básica que estamos a punto de ofrecerte.
Cursos con certificaciones
Existe una amplia oferta formativa que se adapta a las necesidades de cada alumno dependiendo de su situación laboral, lugar de residencia e incluso sector laboral.
Para desempleados:
Existen una serie de cursos con los que empezar a desarrollar ese perfil tecnológico que tantas posibilidades laborales tiene.
Aquí te dejamos algunos cursos a los que se puede optar, si te interesan accede a ellos y rellena el formulario.
Para autónomos y trabajadores por cuenta ajena:
En la última convocatoria de formación impulsada por el Servicio Estatal Público de Empleo existe un gran listado de cursos relacionados con la tecnología y la transformación digital.
Se trata de formación con la que el SEPE pretende que trabajadores y autónomos se profesionalicen en áreas como las tecnológica y tiene como requisito pertenecer a un sector profesional en concreto.
Aquí te dejamos una relación de cursos para un perfil IT, si te interesan, pincha en el curso, consulta requisitos y rellena el formulario.
Perfecciona las soft skills
Las habilidades blandas como la inteligencia emocional, la escucha activa y las habilidades comerciales son muy valoradas entre los profesionales IT.
Puedes mejorar tus habilidades de comunicación trabajando en proyectos que requieran interactuar con distintas personas, desde compañeros hasta clientes, y tomando como modelo de comportamiento a profesionales exitosos.
Inglés, requisito indispensable para esta profesión
Si el inglés ya es importante para cualquier sector profesional, en IT se vuelve en un imprescindible.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de software o herramientas son inglés y de ahí que sea un requisito casi indispensable contar con un buen nivel tanto escrito como oral.
En este sentido, también existe oferta formativa gratuita con la que mejorar tus niveles de inglés. Aquí te dejo algunos de los cursos.
Priorizar las oportunidades
Al igual que en cualquier otra profesión empezar desde cero, es complicado. Sin embargo, prioriza la oportunidad al salario.
Está comprobado que las personas que empiezan en el sector tecnológico en menos de 1 año pueden alcanzar niveles salariales equiparables a otros sectores con más años de experiencia.
Por tanto, piensa a largo plazo y no te quedes solo con las cifras.
Busca oportunidades IT en tu sector actual
Si estas trabajando, antes de cambiar de sector, busca oportunidades en tu actual organización en las que puedas utilizar algunas de las habilidades técnicas que ya hayas adquirido.
Los responsables de selección tienden a escoger a candidatos/as que tengan experiencia en un sector digitalizado o estén familiarizados con herramientas como software de gestión de clientes.
El aprendizaje y la actualización constante son fundamentales para destacar en un entorno tan cambiante como el tecnológico.
Con perseverancia, dedicación y un enfoque en el desarrollo personal y profesional, podrás abrirte camino hacia el éxito en el mundo de la tecnología.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas saber más? Escríbenos.
Otros posts que también te pueden interesar: