Según un estudio realizado por el portal de empleo Glassdoor, aquellos candidatos que se preparan de manera adecuada para una entrevista de trabajo tienen un 20% más de posibilidades de recibir una oferta de empleo en comparación con aquellos que no se preparan.
La preparación previa a una entrevista de trabajo no solo influye en las impresiones que los empleadores tienen sobre ti, sino que también puede afectar tus propias emociones y desempeño durante la entrevista. Al estar bien preparado, tu nivel de ansiedad disminuye y aumenta tu sensación de control y confianza. Esto no solo te permite responder de manera más efectiva a las preguntas, sino que también te hace más memorable y persuasivo como candidato.
En definitiva, una buena preparación no solo impacta en la percepción de los entrevistadores, sino que también influye en cómo te sientes y cómo te vendes a ti mismo en ese importante encuentro profesional. En este blog descubrirás 5 consejos sobre cómo prepararte para tu entrevista de trabajo y cómo esta preparación puede marcar la diferencia en el resultado final.
Índice de contenidos
ToggleImportancia de la preparación previa a la entrevista de trabajo
Prepararse para una entrevista de trabajo hará que marques la diferencia frente a los otros entrevistados y, por si fuera poco, con una preparación eficaz conseguirás el trabajo que siempre has deseado y así no tendrás que conformarte con cualquier otro que este por debajo de tu competencia.
Dedicar tiempo y esfuerzo a prepararse una entrevista tiene numerosas ventajas y que, además, durante la entrevista agradecerás haber dedicado. La mayoría de los entrevistados para un puesto de trabajo, suelen sentir nervios por querer causar una buena impresión y de esta forma recibir una oferta de trabajo, es por esto, que una preparación previa a el día de la entrevista rebajará notoriamente la inquietud que se pueda llegar a sentir por parte de los candidatos.
Por otro lado, la confianza y seguridad que muestres ese día puede ser crucial para la decisión final que tome el entrevistador y también le demostrarás tu dedicación y determinación, creando una impresión duradera en él. Recuerda que cuanto más te prepares, mayores serán tus posibilidades de causar una impresión positiva y asegurar el éxito en tu entrevista de trabajo.
5 consejos prácticos para prepararte correctamente
Una entrevista de trabajo exitosa depende de la preparación y la actitud que lleves contigo. Siguiendo estos cinco consejos esenciales, estarás mejor equipado para destacar durante la entrevista y aumentar tus posibilidades de conseguir el empleo que deseas:
Investiga la empresa
Este paso es el primero que tienes que realizar, y será necesario para que puedas continuar con los demás:
- Conoce la misión, visión y valores de la empresa: Una forma de conocer estos elementos seria a través de la página web de la empresa en cuestión y es muy importante que los conozcas antes de la entrevista para hacerte una idea de los objetivos y principios que tiene la organización y así poder alinear tus respuestas a estos.
- Investiga su cultura organizacional: Es crucial realizar esta previa investigación si deseas hacerte a una idea de cual será el ambiente laboral en el que desempeñarás tu función. También descubrirás si valoran el trabajo en equipo, el liderazgo o alguna otra habilidad que tengas, y así poder mencionarlo durante la entrevista.
- Trayectoria y logros de la empresa: Investiga los logros más destacados de la empresa a través de su página web y las noticias relevantes sobre su trayectoria a través de los medios de comunicación. También es importante que conozcas sus reconocimientos, premios o hitos Todo esto te permitirá ampliar tu conocimiento sobre la empresa durante la entrevista y mostrar tu interés hacia esta.
Analiza el puesto y los requisitos que vas a desempeñar dentro de la empresa
Este análisis es esencial para prepararte adecuadamente para la entrevista. Aquí tienes más detalles sobre cómo realizarlo correctamente:
- Comprende en detalle las responsabilidades del puesto: Es muy importante que entiendas en profundidad, antes de la entrevista, la responsabilidad que tendrás dentro de la empresa, por ello es esencial que analices los aspectos clave y las competencias necesarias para desempeñar tu rol de forma efectiva.
- Identifica las habilidades y experiencia necesarias: si analizas los requisitos para el puesto antes de la entrevista, podrás explicar de la mejor forma posible porque con tus conocimientos y habilidades desempeñaras un trabajo eficiente dentro de la empresa. En este sentido, puedes preparar ejemplos específicos que ilustren tus capacidades y resultados obtenidos en contextos similares.
- Identifica oportunidades de crecimiento: Además de comprender las responsabilidades actuales requeridas para el puesto, considera cómo puedes contribuir de manera proactiva y cómo puedes desarrollarte y crecer en la empresa a largo plazo.
Al comprender claramente lo que se espera de tu función dentro de la empresa y explicar durante la entrevista cómo cumplirás con esos requisitos, podrás transmitir tu idoneidad y motivación para el puesto.
Practica respuestas a preguntas comunes
Todo aquel que haya realizado una entrevista para un puesto de trabajo, sabe que existen ciertas preguntas comunes realizadas por parte del entrevistador al candidato, por eso, al tener esto en cuenta, antes del día de la entrevista te ayudará mucho prepararte para posibles preguntas y que no te pillen desprevenido.
- Identifica las preguntas típicas de las entrevistas de trabajo: Investiga a través de internet las preguntas más comunes que suelen hacerse durante las entrevistas Algunos ejemplos incluyen «Háblame de ti», «¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?», «¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?» y «Cuéntame sobre una situación desafiante que hayas enfrentado y cómo la resolviste». También puedes preguntar a tus conocidos cuáles son las preguntas que les realizaron en sus entrevistas de trabajo. Una vez las hayas identificado, haz una lista de estas preguntas para practicar tus respuestas.
- Practica respuestas claras y concisas para transmitir confianza: Sé claro, conciso y estructura tus respuestas de manera lógica. Esta preparación te ayudara a expresarte con fluidez durante la entrevista.
- Ajusta tus respuestas a la empresa y al puesto: cuando practiques estas preguntas comunes, intenta alinear tus respuestas con los principios de la organización y de manera que también ilustres tus competencias y habilidades.
Recuerda que practicar no significa aprender respuestas de memoria, sino que te ayudará a responder de manera auténtica y natural durante la entrevista.
Prepara preguntas para el entrevistador
Preparar preguntas para el entrevistador es una excelente manera de demostrar tu interés y compromiso hacia el trabajo y la organización. Aquí te dejamos ideas de que preguntas realizar:
- Prepara preguntas inteligentes y relevantes sobre la empresa y el puesto como, por ejemplo;
- ¿Qué valores y cultura organizativa son fundamentales para la empresa y cómo se reflejan en el día a día de trabajo?
- ¿Cuáles son los proyectos o iniciativas recientes en los que la empresa ha estado trabajando y cómo podría contribuir a ellos?
- ¿Qué habilidades o competencias específicas consideran más importantes para tener éxito en este puesto?
- ¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional asociadas con este puesto?
- Muestra tu interés y curiosidad sobre el trabajo y la organización haciendo preguntas como;
- ¿Cómo se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo dentro de la organización?
- ¿Cuál es la filosofía de liderazgo en la empresa y cómo se apoya el crecimiento y desarrollo de los empleados?
- ¿Qué oportunidades de aprendizaje y capacitación se ofrecen para ayudar a los empleados a desarrollar sus habilidades?
Recuerda que estas preguntas deben ser formuladas de manera auténtica y basadas en tu investigación previa sobre la empresa. Al hacer estas preguntas, demuestras tu interés en la oportunidad laboral.
Presta atención a los detalles
Prestar atención a los detalles te ayudará a sentirte más seguro y preparado para enfrentar la entrevista de manera exitosa. Algunos de estos detalles más importantes son:
- Presta atención a tu lenguaje corporal, postura y contacto visual para transmitir confianza e interés, y generar una conexión positiva con el entrevistador.
- Cuida los detalles logísticos:
- Confirma la fecha, hora y lugar de la entrevista: Antes del día de la entrevista, verifica nuevamente los detalles de la cita. Asegúrate de tener la fecha, hora y lugar correctos para evitar confusiones o retrasos de último momento.
- Planifica tu ruta y calcula el tiempo necesario para llegar con anticipación. Es recomendable llegar unos minutos antes de la hora programada para mostrar
- Descansa y cuida tu bienestar: Asegúrate de descansar lo suficiente para estar alerta y con energía.
- Cuida tu vestimenta: La imagen personal es importante en una entrevista de trabajo por ello viste de manera adecuada y profesional para la ocasión, siguiendo el código de vestimenta de la empresa, de esta forma causaras buena impresión lo que beneficiara a la decisión final del entrevistador.

Es muy importante seguir todos los consejos mencionados anteriormente para prepararte adecuadamente para una entrevista de trabajo, pero hay un aspecto fundamental que no debes olvidar: confiar en ti mismo y en tu valía. La confianza en uno mismo es un factor determinante que puede marcar la diferencia en cómo te presentas y te desenvuelves durante la entrevista. Así que, además de seguir todos los consejos prácticos, tómate un momento para reflexionar sobre tu valía y creer en ti mismo. ¡Confía en que tienes lo necesario para enfrentar con éxito la entrevista y demuestra tu mejor versión!
¿Tienes dudas? Déjanoslas en comentarios. Y si quieres seguir conociendo más sobre desarrollo de carrera, te dejamos aquí dos posts que te pueden interesar: