Ser productivo puede ser un desafío para muchos e incluso nos puede generar frustración, especialmente si nos sentimos abrumados por la cantidad de tareas que debemos realizar o si no estamos seguros de cómo priorizar sus tareas.
La presión para ser productivo también puede llevarnos a trabajar largas horas y sacrificar nuestro tiempo libre, lo que puede generarnos agotamiento y estrés. Además, puede haber cierta presión social para ser productivo y realizar múltiples tareas simultáneamente, lo que puede hacer que sintamos que no somos lo suficientemente capaces de mantener este ritmo de trabajo.
Sin embargo, es importante recordar que la productividad no se trata solo de hacer más cosas, sino de hacer las cosas correctas de manera eficiente y efectiva.
Hoy en día, existen muchas herramientas tecnológicas en formato de aplicaciones o paquetes que nos facilitan mucho la vida a la hora de trabajar en diferentes proyectos. También existen otras que nos ayudarán a la buena comunicación del equipo.
A continuación, nombraremos algunas de ellas, aunque es importante entender la velocidad de actualización, por lo que es necesario estar siempre atento a nuevas aplicaciones.
Índice de contenidos
ToggleAsana
Está diseñada para mejorar la comunicación y colaboración del equipo.
Con diseño intuitivo, permite a los profesionales visualizar sus objetivos, asignarles un tiempo y priorizarlos, recibir actualizaciones y visualizarlo todo a modo de calendario.
También ofrece más de 200 integraciones con otras herramientas para ayudarte a comunicarte, colaborar y coordinar el trabajo en un solo lugar, de principio a fin.

ClickUp
ClickUp es una de las herramientas de gestión de proyectos con Scrum que existen. No solo se centra en ser fácil de aprender e integrar, sino que es fácil de personalizar.
Se autodenomina como “una aplicación para reemplazarlas todas” y es una herramienta de gestión de proyectos y una plataforma de productividad.
También puedes colaborar con tu equipo en tiempo real con Chat, asignar comentarios para elementos de acción y nunca perderte nada con notificaciones que llevan todo a un solo lugar.

JIRA
JIRA es la herramienta en línea líder en la gestión ágil de proyectos, para la administración de tareas, el seguimiento de errores e incidencias y para la gestión operativa de proyectos.
Puedes personalizar JIRA a medida que crezcas y se adapta a tu forma de trabajar, no al revés. Además, se integra con cualquier herramienta que utilice tu equipo y te permite mantener a Jira como tu fuente central de información.

Monday
Monday es una herramienta de colaboración y gestión de proyectos multiplataforma que a tu equipo le gustará utilizar.
Fácil de implementar y muy visual, su punto fuerte es la parte colaborativa.
Puedes personalizar cualquier flujo de trabajo según tus necesidades para aumentar la alineación, eficiencia y productividad de tu equipo.

Nutcache
Nutcache es una plataforma de colaboración pensada para planificar, organizar y analizar tareas cuando se trata de niveles básicos y complejos de gestión de proyectos. Buena herramienta para la gestión de los tiempos del proyecto.
Te ayuda a simplificar la gestión de presupuesto y costos de tu proyecto asegurándose de que tu proyecto funcione sin problemas, eficientemente y rentablemente.

Slack
Es la base del trabajo en equipo en remoto. Es la herramienta que actualmente crece con más potencia en las empresas que trabajan con empleados en remoto o de manera descentralizada junto con Microsoft Teams
A la hora de gestionar el conocimiento y comunicarnos con todas las partes de la empresa, Slack, agiliza y dinamiza procesos ayudando a trasladar entre los empleados, tanto información como archivos en tiempo real, optimizando el trabajo y los proyectos llevados a cabo.

Teams
Es una herramienta muy útil para la productividad en el trabajo en equipo y la colaboración en proyectos.
Los usuarios pueden chatear, realizar videollamadas y llamadas de voz, compartir archivos y trabajar juntos en tiempo real en un solo lugar.
Además, Microsoft Teams ofrece una amplia variedad de aplicaciones que pueden ayudar a mejorar la productividad.
Desde crear canales para comunicarse de forma más eficaz con el equipo y colaborar en nuevas ideas, encontrar métodos para mejorar procesos o compartir las últimas noticias de la compañía. Hasta programar reuniones y compartir pantallas para trabajar juntos en tiempo real.

Taiga
Es una herramienta de software libre y código abierto. Proyecto español que lleva desde 2015 en el mercado que incorpora una gestión simple de Product Backlog Ítems, un tablero para los equipos y permiten hacer planificación de producto dentro de la propia herramienta.
También puedes comunicarte de forma efectiva, compartir el progreso de los proyectos y analizar los posibles cuellos de botella, fomentando la comunicación fluida entre los miembros del equipo.

Trello
Nos permite administrar las tareas, de forma que sean visibles para todos los miembros y sepamos en qué punto se encuentran y qué hace falta para finalizarlas.
Con Trello, puedes usar tableros, listas y tarjetas para obtener una vista clara de quién está haciendo qué y qué necesita hacerse. También puedes dar rienda suelta a la creatividad de tu equipo y mantener la visibilidad de las ideas, la colaboración en ellas y su utilidad práctica.

Zoom
Zoom es una plataforma de comunicación y colaboración unificada que te permite hacer conexiones significativas con reuniones, chat de equipo, pizarra, teléfono y más.
Con Zoom, puedes reunir a los equipos, reimaginar los espacios de trabajo, atraer a nuevas audiencias y deleitar a tus clientes.
También ofrece soluciones flexibles para la colaboración moderna en equipo y soluciones innovadoras para cada espacio de reunión.

La utilización de estas herramientas son cada vez más comunes en el mercado laboral y su correcta utilización puede marcar un antes y un después en tu carrera profesional.
Por este motivo, formarse en competencias digitales o en temáticas como ofimática puede darle a tu currículum profesional ese plus que necesitas. ¡Échale un vistazo a estos curso gratuitos online con los que mejorar tus habilidades profesionales y sacar el máximo rendimiento a estas herramientas!
Eso sí recuerda que algunos de nuestros cursos cuentan con requisitos de lugar de residencia, situación laboral o estudios.
¿Utilizas otras herramientas que te ayudan en tu productividad en tu día a día en el trabajo? Déjanosla en comentarios.
Otros artículos relacionados: